Del 11 al 13 de septiembre se ha celebrado el 6º Central European Symposium of Building Physics (CESBP 2025) en la Budapest University of Technology and Economics.
El consorcio formado por Bikat como especialista en desarrollo y fabricación de soluciones para recuperación de calor, Aideko como líder y especialista en servicios de ventilación y protección contra incendios, Aidesegi ofreciendo servicios de ingeniería, instalación y mantenimiento y Tecnalia como centro de investigación y desarrollo tecnológico, han estado presentes con el proyecto Eskoaire, que se ha venido desarrollando durante los años 2021-2024.
Dentro de la ponencia “Evaluación de la eficacia de un sistema de ventilación independiente para mejorar la calidad del aire interior en entornos educativos”, el proyecto Eskoaire se ha presentado como un innovador sistema de ventilación modular y autónomo para centros educativos existentes que no requieren de una red de conductos para la renovación del aire interior. Testado en aulas reales en horario lectivo durante el curso 23/24, se logró reducir hasta un 96% los niveles de CO₂, además de mejorar el confort térmico y conseguir un 86% de eficiencia promedio en la recuperación de calor. Esta mejora de la calidad del aire interior (CAI), mitiga posibles problemas que afectan a la salud y el rendimiento de los estudiantes en las aulas.
El aporte industrial de Bikat ha resultado fundamental para la fabricación de un equipo de diseño compacto y de fácil instalación, diseñado para adaptarse a las limitaciones de espacio, los requerimientos de confort acústico y térmicos, y los recursos energéticos de los centros educativos.
Este proyecto cuenta con el apoyo y financiación del Gobierno Vasco y los fondos europeos FEDER a través del Programa de Ayudas y Apoyo a la I+D – Hazitek, como parte de una estrategia para conseguir aulas más saludables y sostenibles.

Proyecto Eskoaire en Budapest
